top of page

CultivANDO

Un espacio verde para transformar nuestra comunidad

Este programa busca cultivar el cambio positivo en nuestra comunidad y el ambiente. Creemos en la importancia de cultivar no solo la tierra, sino también nuevos saberes y valores. Descubrí como jóvenes de diversos sectores se unen para aprender y crear una huerta comunitaria con un propósito significativo.


Nuestra Misión: Cosechando conciencia, transformando vidas

A través de una alianza estratégica entre actores, promovemos la educación ambiental, el emprendedurismo verde y la cooperación para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Nuestra huerta no solo produce alimentos de calidad, sino también jóvenes comprometidos con la vida saludable y éticamente responsables con la sociedad y el planeta.

Frame 4.png

2022-2023

2° ediciones

🗓.png

Córdoba

Argentina

seedling-apple.png

+300

Jóvenes empoderados

Frame 6.png

4

Alianzas estratégicas

La horticultura es una técnica que transformó la historia de la humanidad y que permanentemente evoluciona. Se transmite de generación en generación y entre pares, impulsa el desarrollo del arte y la ciencia.



jóvenes cultivando


Descubrí más sobre el proyecto

“Cultivando” es un programa que fomenta la creación de vínculos entre jóvenes, el aprendizaje de nuevas herramientas y la articulación entre diferentes actores y sectores sociales a través del consenso de valores.


El proyecto consta de dos ejes con un mismo propósito:

  • Producción: Centrado en el manejo de huertas y técnicas agroecológicas con el objetivo de que los participantes, dentro de un voluntariado, aprendan a producir alimentos y se formen como “Agentes Comunitarios Ambientales”.

  • Educación: Apunta a generar diferentes ámbitos de formación y aprendizaje relacionados con buenas prácticas ambientales, a través de talleres teóricos prácticos.


Nuestra propuesta pretende que sus participantes cultiven nuevos saberes, aprendan técnicas y produzcan alimentos de calidad a través de actividades culturales. La mejor cosecha será la de los jóvenes que, habiendo transitado por este proceso y a través de la participación activa, resulten comprometidos con la vida saludable y éticamente responsables con la sociedad y el ambiente.

Se propone construir una huerta y un compost comunitario, con un equipo responsable a cargo del espacio, para que la vecindad puedan acercarse y encontrarse con la naturaleza. Por otro lado, trabajar junto a emprendedores y profesionales expertos locales, en la generación de talleres.


Objetivos del proyecto

  1. Fomentar la participación de jóvenes en iniciativas sociales y ambientales

  2. Crear una huerta de gestión comunitaria

  3. Brindar herramientas teóricas y prácticas para la creación de un emprendimiento sostenible.

  4. Consolidar alianzas de impacto entre instituciones.

  5. Brindar formación a voluntarios como Agentes Comunitarios Ambientales.

  6. Crear un compost comunitario.



Ser un agente de cambio

ODS_: 2) Hambre cero 3) Salud y bienestar 4) Producción y consumo responsable 17) Alianzas para objetivos




Trayectoria del proyecto

El proyecto CultivANDO se desarrolló en la Ciudad de Córdoba durante los años 2022 y 2023. Con una duración total de 12 meses, dividido en dos semestres.

Durante la primera edición participaron más de 30 personas voluntarias y el proyecto impactó en más de 150 jóvenes cordobeses. Con una serie de talleres teóricos/prácticos orientados a la soberanía alimentaria y huertas: Compostaje, conservas naturales, producción de aromáticas, biofertilizantes y huerta orgánica.

Nuestro proyecto es posible gracias a una alianza estratégica entre la Agencia Córdoba Joven, la Asociación Civil, Agenda Ambiental, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba. Juntos, creamos un espacio donde la cooperación y el trabajo en equipo dan forma a un futuro más sostenible y próspero.


¿Querés formar parte de este proyecto?

Cultiva la conciencia ambiental, cultiva el cambio y cosecha un futuro sostenible. Te esperamos en CultivANDO, el lugar donde los jóvenes son la semilla del progreso. Si querés ser parte de este movimiento de impacto dentro del voluntariado o como aliado, no dudes en contactarnos.



Nos acompañaron:


Conoce más proyectos

212681334_2008125916012356_2967663642197722717_n.jpg

Academia Ambiental

Plataforma educativa

212681334_2008125916012356_2967663642197722717_n.jpg

Gestión de residuos

Educación ambiental y marketing

212681334_2008125916012356_2967663642197722717_n.jpg

Educatón: Valle de Aburrá

Programa educativo

212681334_2008125916012356_2967663642197722717_n.jpg

Foro Internacional

Programa educativo

bottom of page