top of page

Convocatoria a consultoría especializada en género y fortalecimiento institucional

  • Foto del escritor: Agenda Ambiental
    Agenda Ambiental
  • 18 sept
  • 3 Min. de lectura

Modalidad 

Remoto


Departamento

Agenda Ambiental – Proyecto Género y Ambiente 2025 (ONU Mujeres)


Tipo de contrato

Consultoría (contrato único por resultados)


Antecedentes


Agenda Ambiental es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el desarrollo sostenible en América Latina, a través de la creación de redes, programas educativos y proyectos de triple impacto. Desde nuestra fundación, trabajamos en alianza con empresas, gobiernos y organizaciones sociales para impulsar la educación ambiental, la innovación y la acción climática. Hemos capacitado a más de 15.000 personas en temáticas de sostenibilidad, acompañado a organizaciones en sus procesos de transición ecológica y desarrollado programas de alto impacto como Mujeres Emprendedoras por el Ambiente, Academia Ambiental y Soluciones por el Ambiente. Nuestro propósito es claro: fortalecer capacidades y generar comunidad para que la sustentabilidad sea un motor de transformación social y ambiental.


En 2025, fuimos seleccionados en la convocatoria “Género y Ambiente” de ONU Mujeres, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades institucionales de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la intersección entre igualdad de género y sostenibilidad ambiental. El proyecto aprobado tiene como objetivo acompañar a Agenda Ambiental en el diseño participativo de un plan de fortalecimiento institucional con enfoque de género, que siente las bases para consolidar políticas internas más inclusivas, equitativas y sostenibles.


Para alcanzar este objetivo, Agenda Ambiental abre la presente convocatoria de consultoría especializada en género, destinada a contratar a una consultora u organización que aporte su experiencia y conocimientos en procesos participativos, institucionalidad con perspectiva de género y elaboración de protocolos internos, asegurando un abordaje integral y transformador.


ree

Alcance del trabajo

La consultora deberá:


  1. Diagnóstico institucional con enfoque de género

    • Revisión de procesos internos, cultura organizacional, proyectos y políticas existentes.

    • Revisión y recomendaciones para el sitio web institucional con perspectiva de género.

    • Identificación de brechas, desafíos y oportunidades.


  2. Diseño y facilitación de un taller participativo virtual

    • Elaboración de la metodología, dinámica y contenidos del taller.

    • Facilitación del encuentro con el equipo de Agenda Ambiental.

    • Priorización de ejes estratégicos e identificación conjunta de indicadores de seguimiento.


  3. Elaboración de protocolos internos y manual de funcionamiento

    • Integración de enfoque de género en normas y procedimientos.

    • Desarrollo de un manual institucional práctico y aplicable.

    • Video sobre la importancia de la perspectiva de género en proyectos ambientales y sociales.

    • Guía de indicadores con perspectiva de género para proyectos ambientales y sociales.


  4. Elaboración de Guía de buenas prácticas en el desarrollo de acciones ambientales con perspectiva de género para socios.


Entregables y cronograma (referencial)

El trabajo deberá realizarse en un plazo máximo de 4 semanas a partir de la firma del contrato.


Semana 1 y 2

  • Informe diagnóstico inicial con revisión de procesos internos, proyectos y del sitio web.

  • Entrega del plan metodológico del taller participativo.


Semana 3:

  • Facilitación del taller participativo virtual.

  • Sistematización de resultados del taller.

  • Propuesta preliminar de protocolos internos y borrador del manual de funcionamiento con enfoque de género.


Semana 4:

  • Revisión final con el equipo de Agenda Ambiental.

  • Entrega del Manual de Funcionamiento con enfoque de género y protocolos internos.

  • Entrega de Video sobre la importancia de la perspectiva de género en proyectos ambientales y sociales.

  • Entrega de Guía de indicadores con perspectiva de género para proyectos ambientales y sociales.

  • Entrega de Guía de buenas prácticas en el desarrollo de acciones ambientales con perspectiva de género para socios.


Perfil de la consultora / consultor

  • Experiencia comprobada en consultoría institucional para OSC con enfoque de género.

  • Capacidad para diseñar y facilitar procesos participativos virtuales.

  • Antecedentes en la elaboración de manuales, protocolos y/o planes institucionales.

  • Conocimiento del ecosistema socioambiental (altamente valorado).

  • Habilidades de redacción clara y pensamiento estratégico.


Monto total asignado: AR$3.989.796 

Contrato único por el desarrollo integral de las tres tareas.


Plazo estimado: 1 mes - Octubre/Noviembre 2025


Diversidad e inclusión

Se alienta especialmente la postulación de mujeres, personas trans, no binarias, intersexuales, personas con discapacidad, y personas de grupos históricamente subrepresentados.

Agradecemos a todos los candidatos que se postulen, pero solo nos pondremos en contacto con los candidatos preseleccionados. Para obtener más información sobre Agenda Ambiental y nuestro trabajo, visite nuestro sitio web https://www.agendaambiental.com.


El/Los consultor(es) seleccionado(s) será(n) contratado(s) como proveedor(es) de servicios. Este contrato se basa en resultados y no implica una relación laboral.


📨 Las propuestas se recibirán hasta el 30 de septiembre a través del siguiente formulario:



bottom of page