top of page

La educación ambiental debe ser prioridad

  • Victoria Gardella
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

Vivimos en una época de transformaciones urgentes. La crisis climática, la pérdida de biodiversidad y los desafíos sociales y económicos asociados al cambio ambiental requieren de una ciudadanía informada, crítica y comprometida. Y para lograrlo, la educación ambiental cumple un rol central.


¿Qué es la educación ambiental?

La educación ambiental es un proceso que promueve conocimientos, valores y actitudes orientadas a la comprensión de los problemas ambientales y a la búsqueda de soluciones sostenibles. No se trata solo de hablar sobre “el cuidado del planeta”, sino de formar personas capaces de actuar frente a los desafíos socioambientales de su comunidad.


En Argentina, la Ley N.º 27.621 de Educación Ambiental Integral, sancionada en 2021, reconoce este derecho y promueve su inclusión transversal en todos los niveles del sistema educativo.


¿Qué se puede hacer desde las escuelas?

Las escuelas son espacios estratégicos para sembrar conciencia y acción. Algunas iniciativas concretas que pueden desarrollarse son:

  • Talleres y charlas sobre separación de residuos, cambio climático, biodiversidad o consumo responsable.

  • Huertas escolares y compostaje para aprender con las manos y conectar con la tierra.

  • Proyectos interdisciplinarios que vinculen ciencia, arte, historia y geografía con el ambiente.

  • Concursos y campañas impulsados por estudiantes para transformar hábitos en su comunidad.

  • Salidas educativas a reservas naturales, plantas de reciclaje u organizaciones ambientales.

Pero lo más importante es crear espacios de diálogo, participación y reflexión crítica, donde estudiantes, docentes y familias puedan construir juntos soluciones locales con impacto global.


¿Cómo podés sumarte?

Desde Agenda Ambiental acompañamos e impulsamos una red regional que trabaja con escuelas y organizaciones que desean incorporar o fortalecer la educación ambiental.



Si formás parte de una institución educativa o una ONG, podés sumarte a iniciativas que te darán acceso a talleres gratuitos, materiales didácticos, desafíos ambientales, campamentos y encuentros regionales.


La Red de Escuelas para el Desarrollo Sostenible (REDES) y el Foro de Organizaciones de Educación para la Sostenibilidad (FOES) son grandes espacios para motivarnos, acompañarnos y compartir acciones de educación ambiental.


👉 Escribinos a contacto@agendaambiental.com o completá nuestro formulario de contacto y descubrí cómo sumarte a las comunidades educativas en el camino hacia un futuro más justo y sostenible.


🎓 Formarte también es una forma de actuar



Sumate a la Academia Ambiental, nuestra plataforma educativa online, y accedé a cursos, mentorías y una comunidad de profesionales que ya están generando impacto en sus territorios.


Aprendé, conectá y transformá.



Comments


bottom of page