Ecoladrillos: pequeñas acciones, gran impacto
- Agenda Ambiental

- 11 nov
- 1 Min. de lectura
Los ecoladrillos son botellas plásticas llenas y compactadas con residuos plásticos limpios y secos que actúan como bloques de construcción y, sobre todo, como forma de secuestrar plástico para evitar que contamine el entorno. Más que una técnica, es un movimiento comunitario: escuelas, barrios y organizaciones los usan para fabricar bancas, muros y mobiliario, transformando un residuo en recurso local.

♻️ Un movimiento que transforma residuos en oportunidades
En Latinoamérica hay experiencias inspiradoras: por ejemplo, en Brasil se documentó un proyecto escolar que generó más de 4.000 ecoladrillos y los utilizó para construir gradas en la escuela, integrando educación ambiental y acción concreta.
En Agenda Ambiental ya hemos apoyado campañas y talleres sobre ecobricks para promover prácticas circulares, involucrando comunidades y equipos en el proceso de transformación del plástico hacia nuevos usos. Cada botella, cada ladrillo, cuenta.
🌱 Pequeñas acciones que construyen grandes cambios
Porque al final, no se trata solo de reciclar: se trata de repensar qué hacemos con los residuos, cómo cada uno de nosotros puede participar en la solución y cómo nuestras decisiones cotidianas tienen poder para cambiar estructuras.
¿Te animás a formar parte? Transformar plástico en comunidad es posible, y empieza por una botella a la vez. 💚
👉 Sumate al desafío ecoladrillo y compartí tu acción con nuestra comunidad.



Comentarios