top of page

¿Cómo hacer de tu oficina un lugar más sostenible?

  • Foto del escritor: Agenda Ambiental
    Agenda Ambiental
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

¡Seguro pensás que tener una oficina amigable con el ambiente es un poco complicado, ya que generalmente es un sitio donde tenemos papeles en grandes cantidades, plásticos y máquinas encendidas las 24 horas! ¿Coincidís?


Pasamos la mayor parte del tiempo en el trabajo, ya sea en oficinas o en la casa, por eso es importante que tratemos de que el lugar sea sostenible, porque además de ayudar al ambiente y ser más ecológicos, estaremos ahorrando y reduciendo gastos innecesarios.


Aunque no parezca, ahora es mucho más fácil hacer de nuestra oficina un punto sostenible.


¡Les dejamos algunos tips para que vayan poniendo en práctica en sus sitios de trabajo!


  • Digitaliza la información: ¡Reduciremos el uso de papeles innecesarios, que han estado encajonados por años, y no solo ahorramos en tinta para la impresora, sino también ahorraríamos en espacios!

  • Si tenés la posibilidad da una segunda vida a los muebles de oficina, reparándolos o utilizando la técnica de Upcycling que está basada en dar nueva vida funcional, esto permite mantener los objetos, utilizando materiales antiguos, para crear nuevos muebles hermosos.

  • Tené la calefacción y el aire acondicionado al mínimo: Normalmente, en verano ponemos el aire acondicionado muy alto y vamos con jersey, y en invierno ponemos alta la calefacción. Es importante hacer revisiones de los equipos de aire acondicionado y calefacción, para que funcionen correctamente y de esta manera ahorramos hasta un 5% de energía.

  • Buscá proveedores con conciencia ambiental: Emplea desde papel reciclado hasta cartuchos de tinta reutilizables, hoy existen muchas alternativas para hacer cambios en los materiales que usamos en la oficina.

  • Revisá el consumo de tus aparatos eléctricos: Sabemos que dejar los aparatos en stand by implica un consumo totalmente innecesario. Ya existen modelos anti-stand by que apagan totalmente los aparatos cuando llevan en reposo un tiempo determinado.

  • Reducí el consumo de luz o electricidad: aprovecha lo máximo posible la luz natural, esto ayudará a motivar a tu equipo y a que la productividad sea mayor, pero sobre todo, nos ahorraremos mucho dinero, optemos siempre por bombillas led o bombillas de bajo consumo. También debemos apagar las luces o aparatos que no usemos.

  • Colocá los cestos de reciclaje en lugares estratégicos: para que todas las personas puedan reciclar entre orgánico, plástico y vidrio. Por ejemplo, contenedores de papel de reciclaje en varias zonas de la oficina. Y, no se olviden, de colocar también cajas de reciclaje para tinta de impresora.

  • Promové el uso de movilidad ecológica: No solo contribuye a la cuota de ejercicio diario, sino que se ahorra dinero y se reduce la emisión de CO₂ a la atmósfera.

  • Educá y ser educado para respetar el ambiente: Nuestro lugar de trabajo puede tener un impacto muy importante en nosotros, especialmente cuando se trata de espacios donde pasamos más de un tercio de nuestra jornada, puede tener también un impacto fuera de la vida laboral, por lo que iniciativas como esta, pueden ser muy positivas para la vida de todo el equipo.

Imagen de Elifin Realty. Tomada de Unsplash.com
Imagen de Elifin Realty. Tomada de Unsplash.com

¿Qué te parecen estas propuestas? ¿Crees que podés sumar alguno de estos cambios a tu lugar de trabajo? Desde Agenda Ambiental consideramos que las pequeñas acciones tienen un gran poder de motivar y despertar el interés en otras personas.


Por eso te recomendamos que empieces por dónde puedas y con lo que tengas, no hace falta que sea perfecto, solo que estemos haciendo algo. ¿Te animás?


bottom of page